![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbdWZV58K8HXyvh5V5YTn_mPCip1-96kYz64n2zqnm82Oq8wSni8mh-85gZbUOBDpIn3PeIkTnkFL8DVflGDah1tiPDJ9GsDMSSbnLbjWWt-rCgUqn1vhDTUwGSINvXvP0w8zPADDEPJQ/s320/ricardo_arjona3.jpg)
Biografía:
Nació en el municipio de Jocotenango, del departamento de Sacatepéquez, hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona.
Se dice Que Ricardo Arjona esta comprometido con Lucila Sanz Estrada(Chile),Se Dice que tienen un hijo llamado Julio Ricardo Arjona Sanz Los medios chilenos han averiguado y dicen que estarian con planes de casarse
Su familia se trasladó a la Ciudad de Guatemala cuando tenía 2 años. Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 21 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco que se conocería bajo el título de Déjame decir que te amo. Esta grabación no resultó de su agrado, lo que lo llevó a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orientó su vida a la realización de diversas actividades, una de ellas, impartir clases en la Escuela Primaria Santa Elena III. Sin embargo, volvió a retomar la música y lanza un segundo disco. Su placa musical Jesús, verbo no sustantivo significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países de Centroamérica. Sin embargo, a nivel internacional todavía era desconocido.
Aunque en un inicio estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En su honor, un salón de esta universidad lleva su nombre y también una calle de su ciudad natal.
Ricardo ha sido un gran deportista con habilidad de sobresalir en varios de los deportes que ha participado. Sin embargo el baloncesto fue su pasión y logro marcar 78 puntos en un solo encuentro, récord de Guatemala que mantuvo por mas de 15 años.
Ya consagrado, decide viajar a Buenos Aires, donde se mantendría durante 1986, 1987 y 1988. Allí se ganaba la vida cantando temas suyos e incluso tangos en la Calle Florida y en algún bar de la calle Suipacha. Todo aquello fue, como él dice, "para poder poner los pies sobre la tierra nuevamente", ya que la fama lo había elevado tanto que el compositor se había ido.
En 1988, Ricardo Arjona representa a su país en el festival OTI (similar al Festival de Eurovisión), que tuvo lugar en Argentina. Ricardo Arjona participó con la canción ""Con una estrella"". A su regreso a Guatemala graba esta canción en un disco de 45 rpm. en el que incluye también la canción "Aquí en El Salvador". Diez años más tarde de aquella participación en el Festival OTI, editará el disco "Sin daños a terceros". Entre 1989 y 1991 compone canciones que serian interpretadas por otros artistas. De la mano del productor Marco Flores Ricardo Arjona escribe algunos temas para el álbum "Energía es amor" del grupo Mexicano Microchips entre las que destacan "Por eso te quiero", "A la luz de la luna", "A la hora del recreo", etc.
Premios y condecoraciones:
El primer premio que recibió Ricardo Arjona fue en un festival de jóvenes compositores cuando era niño. El tema con el que participó no era de su autoría, sino de su padre.
En diciembre de 1993, el presidente de Guatemala, Ramiro de León Carpio le otorga la Orden Rafael Álvarez Ovalle por sus méritos a nivel internacional. En 1998, "Sin daños a terceros", el título de este disco al parecer es una reacción a una canción de Alejandro Filio, intitulada "El reino de los ciegos"; logra superar los 700.000 ejemplares vendidos a sólo dos meses de su lanzamiento y recibe infinidad de discos de platino en América. En 2006, recibió el trofeo "Herencia Latinoamericana" de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP).
Además, ganó premios en la categoría de "Mejor canción del año (Pop-Balada)" y resultó triunfador de la categoría "Solista Latino del Año 2006".
En este mismo año, Sony volvió a darle 4 discos de platino por haber vendido más de 160.000 ejemplares de "Adentro" en Argentina. También ganó un Grammy Latino y fue nominado a Mejor Canción del Año, Mejor vídeo y Mejor Grabación del Año. En 2008, recibió el premio de "Mejor canción del año (Pop-Balada)" de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP) por su canción "Quiero" incluida en el disco "Quién dijo ayer".
EN (2009) Gana el premio super nova por su trayectoria musical en premios juventud.
Discografía Oficial: