domingo, 6 de diciembre de 2009

Actualizaanndo

El artista cantará todos sus mejores éxitos en Viña 2010.

Arjona celebrará 25 años de trayectoria en Viña

Actualizado en: 06-12-2009 14:36

El cantautor guatemalteco se presentará por cuarta vez en el escenario de la Quinta Vergara, en donde festejará su carrera artística.

Es prácticamente “de la casa”. Ricardo Arjona se ha subido tres veces al escenario de Viña del Mar, cautivando al público con sus historias de amor y desamor, tan famosas, que ya son un verdadero clásico de la cultura popular.

Durante el mes de noviembre el artista recorrió nuestro país con su gira “5to Piso Tour” en el que promocionó su último álbum del mismo nombre y por el que recibió Disco de Oro en Chile con más de 10 mil copias vendidas.

Ricardo Arjona celebrará en nuestro país sus exitosos 25 años de carrera. Si bien su primer disco “Déjame decir que te amo” fue editado en 1985 no fue hasta “Animal Nocturno” de 1993 que alcanzó notoriedad en toda Latinoamérica con éxitos como “Mujeres” y “Quién diría”.

La consolidación se vino al año siguiente cuando lanzó su sexta producción titulada “Historias” en que batió todos los records de ventas con temas como “Señora de las cuatro décadas”, “Te conozco”, “Realmente no estoy tan solo” e “Historia de taxi”, una de las canciones más conocidas del artista.

“Si el Norte fuera el Sur”, “Sin daños a terceros”, “Vivo”, “Galería Caribe”, “Santo Pecado” y “Adentro” fueron los siguientes discos de estudio del cantautor quien además se dio el gusto de lanzar otros con versiones alternativas de sus propios temas y algunos recopilatorios, en los que se incluyeron canciones a dúo con Eros Ramazzotti y Marc Anthony.

Ricardo Arjona es un verdadero triunfador en Viña. Se presentó por primera vez en 1999, ocasión en la que fue premiado con la Gaviota de Oro y el reconocimiento del público como el artista más popular del certamen.

La segunda vez que pisó la Quinta Vergara fue en el 2001 en donde obtuvo un éxito similar, para luego repetir la experiencia en el 2004, en donde recibió dos Gaviotas, la de Plata y la Oro, algo que pocos artistas han podido conseguir en el Festival viñamarino.

El cantante guatemalteco se presentará en uno de los mejores momentos de su carrera en que seguramente fascinará a sus seguidoras con sus románticas historias.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Actualizacionn :)


NUEVA FECHA

18 de Diciembre

Estadio Boca Juniors

Las Entradas están a la Venta!!

Para más información

ingresá a:

www.topshow.com.ar



RICARDO ARJONA FINALIZA CON GRAN EXITO SU GIRA 5TO PISO POR ARGENTINA Y CHILE
Han pasado siete meses desde que, en abril de 2009, Ricardo Arjona anunció que daría inicio a su 5to Piso World Tour con una serie de presentaciones en España. Desde ese día hasta hoy, nadie duda que 5to Piso Tour se ha constituido como uno de los eventos de la música latina más importantes de los últimos años.
Esto lo confirman los meses de girar y girar, con conciertos a casa llena en toda América Latina y España, que incluyeron escenarios del calibre del legendario Palacio de los deportes de Madrid, El Auditorio Nacional mexicano, la mítica Bombonera -en Buenos Aires-, el Madison Square Garden de Nueva York, el Nokia Theatre de Los Ángeles y el American Airlines Arena de Miami.
Pero ya es sabido que Arjona no se detiene. Luego de arrasar durante el mes de octubre en Argentina, en ciudades como Mar del plata,Rosario, Córdoba,Mendoza, Santa Fe, Bahia Blanca entre otras, Arjona se convirtió en ser el primer artista latino en dejar la marca histórica de colmar por 4 veces consecutivas el estadio del Boca Juniors,"La Bombonera". ratificando una vez más la vigencia del compositor en Latinoamérica y la fidelidad absoluta de sus fanáticos en Argentina.
Después de su éxito por Argentina, Arjona llevó su gira Quinto Piso del otro lado de la Cordillera de los Andes, a Chile, donde con un concierto a sala llena en Iquique, cuatro shows abarrotados en el MoviStar Arena de Santiago y el estadio municipal de Concepción en su capacidad máxima -- conquistó al público de aquel país.
"Es la producción más grande que he tenido en mi carrera". comentó Arjona en rueda de prensa.
Y no es para menos, Nueve músicos en escena, más de 60 personas trabajando en una escenografía descomunal que recrea la esencia de su álbum, 5to Piso, junto a dos pantallas gigantes de alta definición le dieron la razón.
La prensa y los fans se rindieron ante la contundencia de cada uno de los espectáculos por Argentina y Chile. Señala la prensa: "Ricardo Arjona deleitó al público iquiqueño en sólido concierto", retrató La Estrella de Iquique. "Ricardo Arjona desata la euforia en el MoviStar Arena", sintetizó Publimetro. "Fans de todas las décadas repletaron desde tempranas horas el MoviStar Arena", comentó La Cuarta. Ärjona hizo vibrar La Bombonera¨ - Diario el Clarín -
Pasadas las cinco presentaciones en territorio chileno y las historicas 4 presentaciones en la bombonera, Ricardo Arjona retornará a la Argentina para ofrecer una nueva serie de shows en plazas del interior del país como Neuquén, Trelew y Río Gallegos. Luego se embarcará hacia España para después concluir el 2009 pasando por El Salvador, Guatemala y finalmente regresar a México, donde se han anunciado dos nuevas actuaciónes en el Auditorio Nacional el 10 y 11 de Diciembre.

Para 2010, ya se han confirmado presentaciones en Colombia, Uruguay y Perú, entre otros países.


Una de las ultimas canciones que,

escribí de este álbum fue la que me vino a señalar el hecho de que una vez mas estaba habitando el 5to Piso, Y fue cuando en el estribillo de esta canción me di cuenta que nuevamente mencionaba " y sigo aquí tocando fondo desde mi país que es este 5to piso."
Cuando menciono el 5to Piso como el país en el que estuve habitando en este proyecto, me di cuenta de la magnitud que tenia el lugar de donde habían partido todas estas historias.
No les quiero hablar mas de las canciones.
La verdad es que en este tipo de especiales yo tengo que ponerme frente al micrófono y tratar de hablar algo sobre alguna de las canciones que voy a presentar, pero creo que siempre han hablado por si mismas en el momento que se escuchan y eso es la parte interesante de las canciones. Vamos a escuchar "Tocando fondo".



miércoles, 25 de noviembre de 2009

Fotos:


























































































______________


Ricardo Arjona:


Edgar Ricardo Arjona Morales (Nacido el 19 de enero de 1964), es un cantor guatemalteco de música de los géneros pop y balada.
Biografía:

Nació en el municipio de Jocotenango, del departamento de Sacatepéquez, hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona.

Se dice Que Ricardo Arjona esta comprometido con Lucila Sanz Estrada(Chile),Se Dice que tienen un hijo llamado Julio Ricardo Arjona Sanz Los medios chilenos han averiguado y dicen que estarian con planes de casarse

Su familia se trasladó a la Ciudad de Guatemala cuando tenía 2 años. Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 21 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco que se conocería bajo el título de Déjame decir que te amo. Esta grabación no resultó de su agrado, lo que lo llevó a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orientó su vida a la realización de diversas actividades, una de ellas, impartir clases en la Escuela Primaria Santa Elena III.

Sin embargo, volvió a retomar la música y lanza un segundo disco. Su placa musical Jesús, verbo no sustantivo significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países de Centroamérica. Sin embargo, a nivel internacional todavía era desconocido.
Aunque en un inicio estudió
arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En su honor, un salón de esta universidad lleva su nombre y también una calle de su ciudad natal.

Ricardo ha sido un gran deportista con habilidad de sobresalir en varios de los deportes que ha participado. Sin embargo el baloncesto fue su pasión y logro marcar 78 puntos en un solo encuentro, récord de Guatemala que mantuvo por mas de 15 años.

Ya consagrado, decide viajar a Buenos Aires, donde se mantendría durante 1986, 1987 y 1988. Allí se ganaba la vida cantando temas suyos e incluso tangos en la Calle Florida y en algún bar de la calle Suipacha. Todo aquello fue, como él dice, "para poder poner los pies sobre la tierra nuevamente", ya que la fama lo había elevado tanto que el compositor se había ido.
En 1988, Ricardo Arjona representa a su país en el
festival OTI (similar al Festival de Eurovisión), que tuvo lugar en Argentina. Ricardo Arjona participó con la canción ""Con una estrella"". A su regreso a Guatemala graba esta canción en un disco de 45 rpm. en el que incluye también la canción "Aquí en El Salvador". Diez años más tarde de aquella participación en el Festival OTI, editará el disco "Sin daños a terceros".

Entre 1989 y 1991 compone canciones que serian interpretadas por otros artistas. De la mano del productor Marco Flores Ricardo Arjona escribe algunos temas para el álbum "Energía es amor" del grupo Mexicano Microchips entre las que destacan "Por eso te quiero", "A la luz de la luna", "A la hora del recreo", etc.

Entre los años 1992 y 1993, Ricardo Arjona financia un nuevo disco que sería el que lo llevaría a la fama: Animal Nocturno.
Así, de a poco, fue progresando con discos como,
Historias, Si el norte fuera el sur, Sin daños a terceros, entre otros que lo llevaron a alcanzar su actual fama internacional.
En la ciudad de
Buenos Aires (Argentina), conoce a Leslie Torres con quien tuvo dos hijos: Adria y Ricardo. Posteriormente en el año 2002 se separarían.
Premios y condecoraciones:

El primer premio que recibió Ricardo Arjona fue en un festival de jóvenes compositores cuando era niño. El tema con el que participó no era de su autoría, sino de su padre.
En diciembre de
1993, el presidente de Guatemala, Ramiro de León Carpio le otorga la Orden Rafael Álvarez Ovalle por sus méritos a nivel internacional.

En 1994, su disco Historias con el que logra 27 discos de platino y dos discos de diamante.

En 1996 presenta Si el norte fuera el sur, logrando conseguir 16 discos de platino y uno de diamante.

En 1998, "Sin daños a terceros", el título de este disco al parecer es una reacción a una canción de Alejandro Filio, intitulada "El reino de los ciegos"; logra superar los 700.000 ejemplares vendidos a sólo dos meses de su lanzamiento y recibe infinidad de discos de platino en América.

En 2005, gracias a más de cien mil ejemplares vendidos, a Ricardo Arjona le dan el disco de platino por su DVD Solo, que recopila la vida del cantautor guatemalteco.
Además, en un comunicado de prensa, la compañía
Sony BMG Music Entertainment mencionó que el cantante alcanzó el disco de oro en Estados Unidos y Argentina por la canción Mujeres.

En 2006, la compañía Sony BMG Music Entertainment le otorga un reconocimiento por más de 12 millones de ejemplares vendidos.

En 2006, recibió el trofeo "Herencia Latinoamericana" de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP).

Además, ganó premios en la categoría de "Mejor canción del año (Pop-Balada)" y resultó triunfador de la categoría "Solista Latino del Año 2006".

En este mismo año, Sony volvió a darle 4 discos de platino por haber vendido más de 160.000 ejemplares de "Adentro" en Argentina.

También ganó un Grammy Latino y fue nominado a Mejor Canción del Año, Mejor vídeo y Mejor Grabación del Año.

En 2007 volvió a ganar un Grammy Award en la categoría "Mejor Álbum de Pop Latino"(Premio compartido con Julieta Venegas por un empate histórico)

En 2008, recibió el premio de "Mejor canción del año (Pop-Balada)" de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP) por su canción "Quiero" incluida en el disco "Quién dijo ayer".

EN (2009) Gana el premio super nova por su trayectoria musical en premios juventud.
Discografía Oficial:
___